ESPELETIA CLÍNICA JURÍDICA

Presentación

Somos “Espeletia – Red para la Gobernanza Climática del Territorio”, la primera iniciativa de clínica jurídica en la Universidad Externado de Colombia, adscrita al departamento de Derecho Constitucional. Aquí buscamos incidir en la gobernanza climática nacional y subnacional, para afrontar el cambio climático y las diversas problemáticas de derechos humanos que genera.

En la clínica utilizamos la gobernanza en la toma de decisiones, razón por la cual no hay una estructura jerárquica y existe un espacio abierto al diálogo. Buscamos ampliar nuestra red interdisciplinaria, para que permita una cosmovisión más extensa y efectiva a la hora de tomar acción social.

Nos dedicamos a analizar, apoyar y desarrollar procesos de litigio estratégico, incorporando perspectivas innovadoras para maximizar nuestra incidencia. Asimismo, promovemos el aprendizaje interdisciplinario, brindando a los estudiantes una comprensión más amplia sobre cómo utilizar el derecho y conectarlo con herramientas innovadoras de otras áreas del conocimiento.

Nuestro comienzo

“El Departamento de Derecho Constitucional, con el apoyo de la Facultad de Derecho, inició en el año 2024 su proyecto piloto de clínica jurídica. Alineado con la misión general de la Universidad, en particular, de fortalecer el Estado Social de Derecho, luchar contra la desigualdad y favorecer el desarrollo sostenible del país, el proyecto de Clínica fue concebida como un espacio pedagógico innovador que le ofrece a los estudiantes del pregrado una aproximación práctica y crítica sobre la profesión jurídica, mientras desarrollan actividades de incidencia y litigio de interés público.

El modelo pedagógico de las clínicas jurídicas, promovido por la Ley 2113 de 2021 especialmente , supone el fomento de una visión alternativa sobre el derecho como herramienta idónea para impulsar cambios sociales estructurales y atender problemáticas comunes para los sectores poblacionales más vulnerables. Por ello, incentiva un ejercicio profesional interdisciplinario y contextualizado, que estimule la responsabilidad social de nuestros egresados.

Así, con el nombre de Espeletia – Red para la Gobernanza Climática del Territorio, un grupo inicial de 10 estudiantes, bajo la dirección del Doctor Humberto Sierra Porto y la coordinación del profesor Manuel Páez Ramírez, emprendió una primera fase de actividades, enfocada en el aprendizaje de estrategias de litigio, la identificación de dificultades en el disfrute del servicio de acueducto en Bogotá, junto con el estudio de las implicaciones locales negativas del calentamiento global.

El proyecto de clínica Espeletia – Red para la Gobernanza Climática del Territorio se inscribe entonces en los esfuerzos de la sociedad civil y la academia colombiana por mejorar el acceso integral a los derechos fundamentales que se materializan a través de servicios públicos domiciliarios, junto con la búsqueda de transformaciones en el sistema jurídico nacional que le permitan responder de forma más pertinente a las exigencias de la crisis climática mundial. Hacia el futuro, los estudiantes esperan profundizar su labor con ejercicios tales como el cabildeo legislativo, la pedagogía popular y el litigio de casos emblemáticos, entre otros.”

Líneas temáticas

Actividades 2024

Tesis como requisito de grado